Diferentes modelos de laboratorio virtual de química
Aptos para uso en Primaria (P) Secundaria (S) Universidad (U)
1. Laboratorio virtual de química con gafas de realidad virtual (S-U)
Un laboratorio virtual de química más avanzado, VR Lab, en el que la simulación se ve en unas gafas y se controla con sensores y controles señaladores manuales.
2. Laboratorio virtual de química con una computadora normal
(S-U)
Se trata del laboratorio virtual tradicional, en el que la simulación se puede ver en la pantalla del computador y se controla con el mouse y el teclado.
3. Laboratorios virtuales con experimentos individuales de química y PC normal. (S-U)
Se trata de nuestros laboratorios virtuales con experimentos específicos de química, en los que se usa la pantalla, el mouse y el teclado del computador.
Laboratorio virtual de química con videos interactivos Pivot (S-U)
Los estudiantes se involucran en los experimentos con videos de alta calidad sobre fenómenos difíciles de reproducir e interactuan modificando sus parámetros.
Laboratorios virtuales de química para simulación de experimentos
1. Laboratorio virtual de química con casco de realidad virtual
Programas de VR Lab Academy para educación mediante realidad virtual para simular experimentos de química
Software VR Lab Academy para simulación de experimentos de química mediante realidad virtual:
El laboratorio de realidad virtual de química VR Lab Academy simula los experimentos de laboratorio de manera que el alumno ve, oye y siente como si se encontrara en un laboratorio real.
Se trata de un entorno en el que la tecnología engaña sus sentidos para que se sienta como si estuviera en en el laboratorio. Es una simulación en el computador del laboratorio en el que podemos interactuar y explorar tal como si estuviéramos ahí realmente.
Vea por ejemplo el siguiente video de un experimento de titulación ácido base. Lo que usted verá es lo que el alumno ve y hace con las gafas de realidad virtual:
Los alumnos se colocan un casco o gafas de realidad virtual que muestran un video en el que aparece un laboratorio de química simulado, en el que se ven sus manos y el laboratorio con todos los objetos que contiene. Mediante un dispositivo en la mano del estudiante y unos sensores a los lados del computador, los movimientos de los brazos del estudiante se mueven, tal y como él los mueva.
De esta forma, el estudiante se puede mover por todo el laboratorio, tomando y dejando objetos como instrumentos, sensores, aparatos de química y mucho más, llevando a cabo los experimentos de manera virtual, pero como si se encontrara en el laboratorio físico.
Composición del laboratorio de realidad virtual de química:
El programa fue adaptado para funcionar sin el casco de realidad virtual y los sensores, de manera que los estudiantes puedan usar sus computadores actuales con su teclado y mouse correspondientes.
Este software será una versión considerablemente más económica con respecto a la versión para usar con gafas de realidad virtual.
Contenido del software de realidad virtual de química de VR Lab Academy:
Use la ley de Hess para determinar el cambio de entalpía de la reacción entre una solución acuosa de amoníaco y ácido clorhídrico.
Compare el cambio de entalpía calculado con los resultados experimentales.
Descripción:
El objetivo del experimento fue determinar la entalpía de las reacciones químicas, y usando la ley de Hess para verificar la entalpía de reacción entre el amoníaco y el ácido clorhídrico. Llevamos a cabo una serie de reacciones en las que pudimos determinar la temperatura inicial y final. Utilizamos la variación de temperatura y la masa de cada solución para calcular el calor que se liberó o absorbió en la reacción usando la fórmula.
Producción de hidrógeno y oxígeno por electrólisis del agua.
Medición de valores de volumen para gases de hidrógeno y oxígeno formados en electrólisis del agua.
Determinación experimental de la constante de Faraday.
Descripción:
En este experimento, se llevará a cabo la electrólisis del agua con el tubo Hoffman y la energía eléctrica se utilizará para la separación de gases de hidrógeno y oxígeno. Los electrodos de platino o acero inoxidable se utilizan en el tubo de Hoffman para la electrólisis. Observará las etapas de la electrólisis y calculará las mediciones.