Experimento de fundamentos de fluidos SF Scientific F31
→ Experimento de fundamentos de fluidos F31
Experimento de Fundamentos de fluidos F31 SF Scientific
Equipos y aparatos para experiencias de Fundamentos de fluidos F31 en Colombia
EXPERIMENTO F03 DESCONTINUADO. SE REEMPLAZA CON EL EXPERIMENTO F31.
Introducción:
¿Por qué el agua de manantial sale continuamente del suelo? ¿Cómo soporta un barco grandes cargas mientras navega en el mar? ¿Cómo probó Arquímedes y descifró que un material era oro puro? ¿Cómo puede un mago pasar una aguja a través de un globo sin que explote?
Esto se debe a algunas características físicas especiales de los líquidos tales como presión, flotabilidad, densidad y tensión superficial, etc.; y que presentan un rol dominante bajo condiciones de trabajo especificadas. Por lo tanto, es necesario establecer una variedad de métodos y conjuntos experimentales para llegar a soluciones satisfactorias para cada caso individual.
En este tema, el experimento propuesto está destinado a familiarizar al usuario con las características de los líquidos, y busca posibilidades prácticas que puedan ser aplicadas posteriormente.
Contáctenos
Objetivos
- Experimento de presión: tubos comunicantes, Tubo Venturi, presión lateral, presión ascendente, sifón, principios de Pascal.
- Experimento de flotabilidad.
- Experimentos de tensión superficial y capilaridad del vidrio.
- Experimento de densidad: principio de Arquímedes, densidad sólida.
Experimento de Flotabilidad:
La fuerza de flotación de un objeto sumergido se puede medir directamente por la disminución de peso del objeto en el agua. Aquí W0 indica el peso inicial total (cilindro volumétrico + objeto sumergido + líquido), W1 significa peso total residual después de que el objeto sumergido desplaza el volumen líquido Vin.
B = W0 - W1
B = Vin x d
Experimento de observación de la presión del agua:
Mediante una membrana de aire sumergida a una profundidad dada de líquido en la columna derecha, el aire comprimido de la membrana, conectado a un tubo en forma de U, inducirá un nivel de agua diferente y la diferencia podría ser la presión hidráulica distribuida en ambos lados.
Aquí se encuentra que la densidad el líquido: d y la profundidad del líquido: h son parámetros importantes que determinan la presión local estática
P = h x d

Contáctenos
Experimento de Tensión superficial:

Documentación Disponible:
Componentes y Experimento de Fundamentos de Fluidos F03:
Descargar la hoja de datos.
Guía de uso del Experimento de Fundamentos de Fluidos F03: Descargar la guía de uso.
Catálogo general de aparatos de Física SF:
Descargar catálogo en inglés.
Folleto general de aparatos de Física SF en español:
Descargar Folleto en español
Contáctenos
Otras personas que vieron este producto también vieron los siguientes:
Laboratorio mecánica básica y avanzada
StudyRoom
MA-1: Maleta con el material para la realización de 20 prácticas para el estudio de la Mecánica básica, MA-2: Dos Maletas con el material necesario para la realización de 70 prácticas adaptadas al estudio de la física Mecánica avanzada,
Laboratorio de lanzamiento de proyectiles Vernier
Los más modernos laboratorios de física en el mundo, Vernier, con avanzados sensores y sistemas de recolección de datos, permiten a los estudiantes ver, almacenar y analizar los datos de los experimentos desde sus celulares, tabletas o PC
Laboratorios de fisica Mecánica con sensores
Los más modernos laboratorios de física en el mundo, Vernier, con avanzados sensores y sistemas de recolección de datos, permiten a los estudiantes ver, almacenar y analizar los datos de los experimentos desde sus celulares, tabletas o PC.
Requiere otros laboratorios? Ofrecemos laboratorios con sensores y sistemas de adquisición de datos.
Si usted quiere complementar sus laboratorios SF, con sensores y sistemas de adquisición de datos, verifique los siguientes vínculos: