Kits de sensores e interfaces. Si no está seguro de los sensores que debe comprar, compre uno de los siguientes paquetes, pensados para lograr los principales experimentos con diferentes presupuestos:
LabQuest 2 Vernier ref. LABQ2: Se trata de una interfase independiente usada para recolectar datos provenientes de los diferentes sensores de Vernier, usando una aplicación incorporada para graficar y analizar la información recogida. Su pantalla de alta resolución sensible al tacto permite recolectar, analizar y compartir los datos de los experimentos de manera intuitiva. Su conectividad es inalámbrica (Wi-Fi y Bluetooth), lo cual anima a los estudiantes a personalizar su experiencia y a colaborar con los otros. Se puede conectar vía USB a un computador que use el software Logger Pro o de manera inalámbrica a dispositivos móviles (iOS, Android, Chrome) que usen el software Graphical Analysis. Compatible con todos los sensores de Vernier. Baterías recargables de alta capacidad, Sensores de aceleración y GPS incorporados. Leer más.
Sensor de movimiento Vernier ref. MD-BTD: El detector de movimiento se usa para medir la posición, la velocidad y la aceleración de los objetos en movimiento.
Sensor de fuerza y aceleración Go Direct®: Vernier GDX-FOR. Combina un acelerómetro de 3 ejes con un sensor de fuerza estable y preciso que mide fuerzas tan pequeñas como ± 0.1 N y hasta ± 50 N. Mida los empujes y tirones en el aula o al aire libre. Se conecta a través de la tecnología inalámbrica Bluetooth® o USB a su dispositivo.
Sensor de diferencia de potencial Vernier ref. DVP-BTA: La sonda de voltaje diferencial está diseñada para explorar los principios básicos de la electricidad. Use esta sonda para medir voltajes en circuitos de CA y CC de bajo voltaje.
Sensor de corriente Vernier ref. DCP-BTA: La sonda de corriente se puede usar para medir corrientes en circuitos de CA y CC de baja tensión o para experimentos de electroquímica.
LabQuest 2 Vernier ref. LABQ2: Se trata de una interfase independiente usada para recolectar datos provenientes de los diferentes sensores de Vernier, usando una aplicación incorporada para graficar y analizar la información recogida. Su pantalla de alta resolución sensible al tacto permite recolectar, analizar y compartir los datos de los experimentos de manera intuitiva. Su conectividad es inalámbrica (Wi-Fi y Bluetooth), lo cual anima a los estudiantes a personalizar su experiencia y a colaborar con los otros. Se puede conectar vía USB a un computador que use el software Logger Pro o de manera inalámbrica a dispositivos móviles (iOS, Android, Chrome) que usen el software Graphical Analysis. Compatible con todos los sensores de Vernier. Baterías recargables de alta capacidad, Sensores de aceleración y GPS incorporados. Leer más.
Sensor de movimiento: Vernier ref. MD-BTD: El detector de movimiento se usa para medir la posición, la velocidad y la aceleración de los objetos en movimiento.
Sensor de fuerza y aceleración Go Direct®: Vernier GDX-FOR. Combina un acelerómetro de 3 ejes con un sensor de fuerza estable y preciso que mide fuerzas tan pequeñas como ± 0.1 N y hasta ± 50 N. Mida los empujes y tirones en el aula o al aire libre. Se conecta a través de la tecnología inalámbrica Bluetooth® o USB a su dispositivo.
Sensor de diferencia de potencial: Vernier ref. DVP-BTA: La sonda de voltaje diferencial está diseñada para explorar los principios básicos de la electricidad. Use esta sonda para medir voltajes en circuitos de CA y CC de bajo voltaje.
Dos (2) sensores de corriente: Vernier ref. DCP-BTA: La sonda de corriente se puede usar para medir corrientes en circuitos de CA y CC de baja tensión o para experimentos de electroquímica.
Dos (2) Foto compuerta Go Direct®: Vernier ref. GDX-VPG: es un sensor de doble puerta que incluye dos fotosensores integrados en los brazos del sensor, que mide con precisión la velocidad y la aceleración. Se conecta a través de la tecnología inalámbrica Bluetooth® o USB a su dispositivo.
Sensor Ultra Polea: Vernier ref. SPA. Agregue una Ultra Polea a su foto compuerta para monitorear el movimiento cuando una cuerda pasa sobre la polea, o cuando la polea rueda sobre una mesa. También puede conectar la ultra polea a nuestra pista con el Soporte de Polea.
Valla de estacas: Vernier ref. PF. Las vallas tienen ocho barras opacas espaciadas cada 5 cm, con serigrafía directamente sobre plástico transparente. Deje caer la valla de estacas a través de una puerta fotoeléctrica para obtener registros de la posición, la velocidad y la aceleración frente al tiempo o para medir g.
Sensor de aceleración Go Direct®: Vernier ref. GDX-ACC. Recopile datos de aceleración, rotación y altitud en el aula o en el campo. El sensor de aceleración Go Direct se conecta a través de la tecnología inalámbrica Bluetooth® o USB a su dispositivo.
Sensor de sonido Go Direct®: Vernier ref. GDX-SND. El sensor de sonido Go Direct® se utiliza para capturar y evaluar fácilmente formas de onda. Se conecta a través de la tecnología inalámbrica Bluetooth® o USB a su dispositivo.
Sensor de Luz: Vernier ref. LS-BTA. El sensor de luz se aproxima al ojo humano en la respuesta espectral. Úselo para experimentos de ley del cuadrado inverso o para estudiar polarizadores, reflectividad o energía solar.
Sensor de de campo magnético de 3 ejes Go Direct®: Vernier ref. GDX-3MG. El sensor de campo magnético de 3 ejes Go Direct® le permite determinar la magnitud y la dirección del campo magnético en cualquier punto del espacio. Se conecta a través de la tecnología inalámbrica Bluetooth® o USB a su dispositivo.
LabQuest Mini Vernier ref. LQ-MINI: ofrece la potencia de la galardonada tecnología LabQuest de Vernier a los profesores que no necesitan la versatilidad de un dispositivo independiente. La solución perfecta para los educadores que recopilan datos con una computadora Windows o Macintosh, LabQuest Mini funciona con Logger Pro 3, Logger Lite o el software Graphical Analysis para Chrome con una potencia, análisis y soporte curricular incomparables. La frecuencia máxima de muestreo de 100 kHz le brinda la potencia incomparable de la interfaz LabQuest de Vernier. Cinco puertos de sensor le brindan la flexibilidad de elegir entre más de 50 sensores compatibles.
Sensor de movimiento Vernier ref. MD-BTD: El detector de movimiento se usa para medir la posición, la velocidad y la aceleración de los objetos en movimiento.
Sensor de Diferencia de potencial Vernier ref. DVP-BTA: La sonda de voltaje diferencial está diseñada para explorar los principios básicos de la electricidad. Use esta sonda para medir voltajes en circuitos de CA y CC de bajo voltaje.
Sensor de Fuerza de doble rango Vernier ref. DFS-BTA: Use el sensor de fuerza de rango doble en una amplia variedad de experimentos, incluido el estudio de la fricción, el movimiento armónico simple, el impacto en colisiones o la fuerza centrípeta.
Micrófono Vernier ref. MCA-BTA: Use el micrófono para visualizar y estudiar las formas de onda de los sonidos de voces e instrumentos musicales. También funciona bien para la velocidad de los experimentos de sonido.
un (1) Sensor adicional de diferencia de potencial Vernier ref. DVP-BTA: Diseñada para explorar los principios básicos de la electricidad. Use esta sonda para medir voltajes en circuitos de CA y CC de bajo voltaje.
Sensor acelerómetro de bajo g. Vernier ref. LGA-BTA: Use el acelerómetro de baja gravedad para estudiar la aceleración unidimensional en una amplia variedad de experimentos de aceleración y demostraciones.
Sensor de campo magnético Vernier ref. MG-BTA: El sensor de campo magnético se puede utilizar para estudiar el campo alrededor de imanes permanentes, bobinas y dispositivos eléctricos. Cuenta con una punta de sensor giratoria para medir campos magnéticos transversales y longitudinales.
Dos (2) Sensores de corriente Vernier ref. DCP-BTA: La sonda de corriente se puede usar para medir corrientes en circuitos de CA y CC de baja tensión o para experimentos de electroquímica.
Dos (2) Sensores foto compuerta Vernier ref. VPG-BTD: Use la foto compuerta para estudiar la caída libre, los objetos rodantes, las colisiones y los péndulos.
Sensor de Luz Vernier ref. LS-BTA:El sensor de luz se aproxima al ojo humano en la respuesta espectral. Úselo para experimentos de ley del cuadrado inverso o para estudiar polarizadores, reflectividad o energía solar.
Valla de estacas Vernier ref. PF: Las vallas tienen ocho barras opacas espaciadas cada 5 cm, con serigrafía directamente sobre plástico transparente. Deje caer la valla de estacas a través de una puerta fotoeléctrica para obtener registros de la posición, la velocidad y la aceleración frente al tiempo o para medir g.
Sensor de temperatura Vernier ref. TMP-BTA: La sonda de temperatura de acero inoxidable es un sensor de temperatura robusto y de uso general que se puede usar en líquidos orgánicos, soluciones salinas, ácidos y bases. Úselo como lo haría con un termómetro para experimentos en química, física, biología, ciencias de la Tierra y ciencias ambientales.
Sensor ultra polea Vernier ref. SPA: Agregue una Ultra Polea a su foto compuerta para monitorear el movimiento cuando una cuerda pasa sobre la polea, o cuando la polea rueda sobre una mesa. También puede conectar la ultra polea a nuestra pista con el Soporte de Polea.
Contamos con una gran variedad de sensores, entre ellos acelerómetros, de voltaje, carga, corriente, diferencia de potencial, difracción, fuerza, temperatura, presión, movimiento, movimiento rotativo, radiación, amplificador de instrumentación, amplificador de potencia, campo magnético, luz, UVA, UVB, piranómetro, nivel de sonido, fotocompuertas, energía y más. (ver más sensores aquí)
Sensor acelerómetro de bajo g. Vernier ref. LGA-BTA: Use el acelerómetro de baja gravedad para estudiar la aceleración unidimensional en una amplia variedad de experimentos de aceleración y demostraciones.
ContáctenosSensor de Campo Magnético Vernier ref. MG-BTA: El sensor de campo magnético se puede utilizar para estudiar el campo alrededor de imanes permanentes, bobinas y dispositivos eléctricos. Cuenta con una punta giratoria para medir campos magnéticos transversales y longitudinales.
ContáctenosSensor de Corriente Vernier ref. DCP-BTA: La sonda de corriente se puede usar para medir corrientes en circuitos de CA y CC de baja tensión o para experimentos de electroquímica.
ContáctenosSensor de movimiento Vernier ref. MD-BTD: El detector de movimiento se usa para medir la posición, la velocidad y la aceleración de los objetos en movimiento.
ContáctenosSensor de Diferencia de potencial Vernier ref. DVP-BTA: La sonda de voltaje diferencial está diseñada para explorar los principios básicos de la electricidad. Use esta sonda para medir voltajes en circuitos de CA y CC de bajo voltaje.
Contáctenos
Sensor Foto Compuerta Vernier ref. VPG-BTD: Use la foto compuerta para estudiar la caída libre, los objetos rodantes, las colisiones y los péndulos.
Sensor de Fuerza de doble rango Vernier ref. DFS-BTA: Use el sensor de fuerza de rango doble en una amplia variedad de experimentos, incluido el estudio de la fricción, el movimiento armónico simple, el impacto en colisiones o la fuerza centrípeta.
ContáctenosSensor de Luz Vernier ref. LS-BTA:El sensor de luz se aproxima al ojo humano en la respuesta espectral. Úselo para experimentos de ley del cuadrado inverso o para estudiar polarizadores, reflectividad o energía solar.
ContáctenosMicrófono Vernier ref. MCA-BTA: Use el micrófono para visualizar y estudiar las formas de onda de los sonidos de voces e instrumentos musicales. También funciona bien para la velocidad de los experimentos de sonido.
ContáctenosFilmina conmutable por barras Vernier ref. PF: Las filminas tienen ocho barras opacas espaciadas cada 5 cm, con serigrafía directamente sobre plástico transparente. Deje caer la filmina a través de una puerta fotoeléctrica para obtener registros de la posición, la velocidad y la aceleración frente al tiempo o para medir g.
Sensor de Temperatura Vernier ref. TMP-BTA: La sonda de temperatura de acero inoxidable es un sensor de temperatura robusto y de uso general que se puede usar en líquidos orgánicos, soluciones salinas, ácidos y bases. Úselo como lo haría con un termómetro para experimentos en química, física, biología, ciencias de la Tierra y ciencias ambientales.
Sensor Ultra Polea Vernier ref. SPA: Agregue una Ultra Polea a su foto compuerta para monitorear el movimiento cuando una cuerda pasa sobre la polea, o cuando la polea rueda sobre una mesa. También puede conectar la ultra polea a nuestra pista con el Soporte de Polea.
ContáctenosLabQuest 2 Vernier ref. LABQ2: Se trata de una interfase independiente usada para recolectar datos provenientes de los diferentes sensores de Vernier, usando una aplicación incorporada para graficar y analizar la información recogida. Su pantalla de alta resolución sensible al tacto permite recolectar, analizar y compartir los datos de los experimentos de manera intuitiva. Su conectividad es inalámbrica (Wi-Fi y Bluetooth), lo cual anima a los estudiantes a personalizar su experiencia y a colaborar con los otros. Se puede conectar vía USB a un computador que use el software Logger Pro o de manera inalámbrica a dispositivos móviles (iOS, Android, Chrome) que usen el software Graphical Analysis. Compatible con todos los sensores de Vernier. Baterías recargables de alta capacidad, Sensores de aceleración y GPS incorporados. Ofrecemos las dos siguientes interfases, elija la que mejor se acomode a sus necesidades.
LabQuest Mini Vernier ref. LQ-MINI: ofrece la potencia de la galardonada tecnología LabQuest de Vernier a los profesores que no necesitan la versatilidad de un dispositivo independiente. La solución perfecta para los educadores que recopilan datos con una computadora Windows o Macintosh, LabQuest Mini funciona con Logger Pro 3, Logger Lite o el software Graphical Analysis para Chrome con una potencia, análisis y soporte curricular incomparables. La frecuencia máxima de muestreo de 100 kHz le brinda la potencia incomparable de la interfaz LabQuest de Vernier. Cinco puertos de sensor le brindan la flexibilidad de elegir entre más de 50 sensores compatibles.
Graphical Analysis ™ 4 para Chrome ™, iOS, Android ™, Windows® y macOS®
Recopile, comparta y analice datos de sensores con nuestro software gratuito. La aplicación Graphical Analysis 4 facilita la comprensión del alumno con gráficos en tiempo real de datos experimentales y herramientas de análisis intuitivas.
Software Logger Pro Vernier ref. LP: Logger Pro es un software para recolección y análisis de datos que funciona en Windows y en Mac. Incorpora 12 tutoriales auto guiados, permite escribir los laboratorios en él, incluye más de 1000 archivos de experimentos soportados por la biblioteca de libros de laboratorio de Vernier.
Vernier cuenta con varios libros de laboratorio con un gran surtido de experimentos que se le ofrecerán de acuerdo con las actividades y curriculum que necesite desarrollar. Los kits que se muestran arriba, incluyen los libros sugeridos y los sensores necesarios para realizar los experimentos..
Physics with video analysis. Física con análisis de Video. Versión electrónica: Vernier ref. PVA-E. Versión impresa: Vernier ref. PVA. Recomendado para educación media (10-12) y educación superior (universidad). ISBN: 978-1-929075-11-9.
Activity based physics High School E-dition o Física basada en actividades Edición para Bachillerato básico (6-9) y medio (10-12).. Versión electrónica: Vernier ref. ABP-E. Edición especial del curriculo de física pre-universitaria.
Advanced Physics with Vernier - Beyond Mechanics. Versión electrónica: Vernier ref. PHYS-ABM-E. Versión impresa: Vernier ref. PHYS-ABM. Recomendado para educación media (10-12) y educación superior (universidad). ISBN: 978-1-929075-90-4.
Advanced Physics with Vernier - Mechanics. Versión electrónica: Vernier ref. PHYS-AM-E. Versión impresa: Vernier ref. PHYS-AM. Recomendado para educación media (10-12) y educación superior (universidad). ISBN: 978-1-929075-64-5.
Physics with Vernier. Física con Vernier. Versión electrónica: Vernier ref. PWV-E. Versión impresa: Vernier ref. PWV. Recomendado para educación media (10-12) y educación superior (universidad). ISBN: 978-1-929075-70-6.
Amusement Park Physics. Física en el parque de diversiones. Versión impresa: Vernier ref. AMPK. Recomendado para Ciencias de educación media (10-12) y educación superior (universidad). Escrito por Clarence Bakken.
Equipos para laboratorio que le permitirán realizar experimentos específicos que usted requiera. Pregunte a su asesor de ventas por los equipos disponibles.
Aparato de Fuerza Centrípeta. Vernier ref. CFA: El Aparato de Fuerza Centripetal te permite investigar la relación entre la fuerza centrípeta, la velocidad angular, la masa y el radio.
Kit de electrostática de alto Voltaje Vernier ref. VEK-CRG: El kit de electrostática de alto voltaje permite a los estudiantes investigar la distribución de carga en una esfera, la transferencia de carga en contacto entre dos esferas y la carga por inducción.
Kit de electrostática Vernier ref. ESK-CRG: El kit de electrostática permite a los estudiantes realizar una serie de experimentos en electrostática con el sensor de carga Vernier.
Conjunto de espejos para Kit de Expansión óptica Vernier ref. M-OEK: El conjunto de espejos para el kit de expansión óptica amplía el kit para permitir a los estudiantes estudiar fácilmente la formación de imágenes mediante espejos cóncavos y convexos.
Sensor de Diferencia de potencial Vernier ref. DVP-BTA: Agregue el kit de expansión Vernier a su sistema de Pista y Carro Dinámico para realizar experimentos ópticos, como la formación de imágenes con lentes e intensidad de luz en función de la distancia. Incluso puedes usar el kit para construir un telescopio básico.
Polarizador / Analizador para Kit de expansión óptica Vernier ref. PAK-OEK: El conjunto polarizador / analizador amplía el kit de expansión óptica para permitir a los estudiantes estudiar la polarización de la luz. Usando un sensor de movimiento rotatorio para registrar el ángulo del analizador, los experimentos de la Ley Malus son fáciles, detallados y precisos.
Mezclador de color Vernier ref. CM-OEK: Los experimentos de mezcla de color aditiva y sustractiva se pueden llevar a cabo de manera fácil y conveniente con el Vernier Color Mixer Kit.
Sistema de Pista y Carro Dinámico Vernier ref. DTS: El sistema de Pista y Carro Dinámico proporciona a los estudiantes las herramientas que necesitan para explorar la cinemática, la dinámica, el momento y la energía. Este sistema versátil también se puede adaptar fácilmente para estudiar la óptica, el color y la difracción.
Sistema de Pista y carro dinámico inalámbrico Go Direct Vernier DTS-GDX: Este sistema completamente inalámbrico simplifica la configuración del experimento y permite realizar experimentos básicos con o sin la pista.
Sistema de Pista Larga y Carro Dinámico Vernier ref. DTS-LONG: El sistema de Pista Larga y Carro Dinámico proporciona a los estudiantes las herramientas que necesitan para explorar la cinemática, la dinámica, el momento y la energía. Este sistema versátil también se puede adaptar fácilmente para estudiar la óptica, el color y la difracción.
Accesorios para ayudarlo a montar sus experimentos e incluso para conectarse a equipos de otras marcas. Pregunte a su asesor de ventas por los accesorios disponibles. Vernier ofrece 54 accesorios diferentes para complementar los experimentos de física. Desde adaptadores para equipos Pasco, aperturas, parachoques, ventiladores, cables, inductores, bases, baterías, cargadores, punteros láser, etc.
Con los equipos Vernier para física usted puede realizar experimentos en los siguientes temas:
OTROS EQUIPOS Y SOFTWARE PARA EXPERIMENTOS DE FÍSICA
Necesita más información sobre nuestros productos para Física?
Descargar catálogos de Vernier en PDF
CIENYTEC SAS: DISTRIBUIDORES EXCLUSIVOS PARA COLOMBIA DE VERNIER SOFTWARE & TECHNOLOGY
Si desea vender nuestros laboratorios en su región, por favor contáctenos.
Garantía: Revise nuestra garantía y oferta de soporte técnico en nuestra página de Servicios.