OBSERVACIÓN
DE FENÓMENOS ELECTROSTATICOS
Péndulo electrostático. (1.2.)
Diferentes clases de carga. (1.3.)
CONDUCTORES Y AISLANTES
Corriente continua (conductores y aislantes). (2. 1.)
CIRCUITOS ELÉCTRICOS
Montaje de un circuito eléctrico sencillo. (2.3.)
Conexionado de lámparas. (2.4.)
El amperímetro. (2.5.)
El voltímetro. (2.6.)
Combinación de resistencias en serie y en paralelo. (2.1
1.)
LEY DE OHM
Ley de Ohm. (2.9.)
EFECTO TERMICO DE LA
CORRIENTE
Efecto térmico de la corriente. (2.1 2.)
ELECTROLISIS
El paso de la corriente eléctrica a través de
las disoluciones (I). (3.1.)
Electrólisis del sulfato de cobre. (3.4.)
SUSTANCIAS MAGNETICAS
Y NO MAGNÉTICAS
Imanes. Espectro magnético. (4.1.)
Acciones mutuas entre polos magnéticos. (4,2.)
La brújula. (4.3.)
Imanación por frotamiento. (4.6.)
EXPERIMENTO DE OERSTED.
ELECTROIMANES
Experimento de Oersted. (4.4.)
lmanación por corriente eléctrica. (4.7.)
Solenoide. Electroimán. (4.8.)
TRANSFORMACIÓN
DE OTRAS FORMAS DE ENERGÍA EN ENERGÍA ELÉCTRICA.
LA PILA ELÉCTRICA. PAR TERMOELÉCTRICO
Construcción de una pila. (3.9.)
Par termoeléctrico. (2.1 3.)
MOTORES
Inducción electromagnética. (5.1.)
Fundamento del alternador. (5.2.)
Motor de corriente continua. (5.4.)
TIMBRE ELÉCTRICO
El timbre. (4.9.)