El procesamiento de constantes CODATA, expone nuevas propiedades de agujeros negros y relacionan la gravedad con la física cuántica, por Mario Felipe Gómez Lehmann

Artículo de Mario Felipe Gómez Lehmann, titulado - El procesamiento de constantes CODATA, expone nuevas propiedades de agujeros negros y relacionan la gravedad con la física cuántica, por Mario Felipe Gómez Lehmann
Biografía Cienytec   -  Biografía por Fog   -  Hombre de mar y de ciencia   -  Colciencias   -  Reseña   -  Logros   -  Titiribí   -  Más

Artículo de Mario Felipe Gómez sobre nuevas propiedades de agujeros negros y relación de la gravedad con la física cuántica.

Investigación de Gómez Lehmann al analizar las constantes CODATA

 

A continuación un abstract del artículo de Gómez Lehmann que expica cómo las Contantes CODATA permiten unir gravedad y cuántica

El Comité de Datos para la Ciencia y Tecnología conocido como CODATA, ha publicado una lista de las constantes fundamentales de la física. En la versión 2018 de la publicación se practicaron métodos estadísticos de correlación y aproximación para lograr valores con un máximo de precisión y exactitud, con el fin de que los científicos alrededor del mundo tengan los mejores datos de las constantes universales encontradas a través de los tiempos cuando las apliquen en sus investigaciones y experimentos, como es el caso de la velocidad de la luz, la unidad de carga eléctrica fundamental, la masa del electrón y muchas otras más.

Por otro lado, hay un área de la física que se ha pasado por alto por completo por ser aparentemente obvia y simple. Esta área es la de sistemas inmóviles con energías potenciales, como es el caso de la fuerza de la gravedad que crea un campo gravitacional sin necesidad de que exista movimiento o interacción con otras partículas. La física de lo inmóvil ofrece la posibilidad de explorar y comprender la fuerza de la gravedad en el universo desde un punto de vista más simple, aplicable de igual manera a los mundos de la física cuántica y de la física clásica, ya sea el caso de un electrón o un agujero negro, sin las complicaciones inherentes a las de los sistemas dinámicos en movimiento.

Al combinar el concepto de la física de lo inmóvil con algunas de las constantes publicadas por CODATA, se pudo incorporar la gravedad del mundo de lo grande y astronómico de la física clásica de Copérnico, Kepler, Newton, Schwarzschild, Einstein y otros, con la del mundo cuántico (partículas subatómicas) de Planck, Bohr, Heisenberg, de Broglie y otros, permitiendo conectar la constante gravitacional de Newton con otras constantes cuánticas como lo son la constante de Planck y la constante de estructura fina. En consecuencia, se encontraron las características iguales que todos los agujeros negros tienen entre sí y las propiedades de longitud de onda y frecuencia que comparten con las partículas subatómicas.

Este artículo es un resumen del trabajo de investigación y estudio realizado por Mario Felipe Gómez Lehmann en los últimos 20 años.



"Nuevas propiedades de agujeros negros y relación de la gravedad con la física cuántica por Mario Felipe Gómez Lehmann"

COMENTARIOS DE CIENYTEC.COM, POR RICARDO OSPINA BOZZI

Después de sus estudios universitarios, Gómez Lehmann, (ingeniero químico), viajó a los Estados Unidos a trabajar en mantenimiento de sofisticados equipos ciéntificos. A su regreso a Colombia, la cercanía con Cienytec, su trabajo en Estados Unidos y los negocios nos volvieron a acercar: Gómez Lehmann era un experto en Servicio al Cliente y Cienytec necesitaba un gerente para ese campo. Gómez Lehmann fue nombrado Gerente de Servicio al Cliente y responsable del departamento de manteniniento técnico de Cienytec.

Posteriormente, Gómez Lehmann se retiró parcialmete del mantenimiento de equipos, y aun disfruta de trabajos de consultoría, pero con un mayor enfoque de su vida en la investigación. Hace unos años escribió el libro "La compleja sencillez de la gravedad" y ahora este espectacular artículo, que pueden leer arriba (está escrito en inglés), en el que complementa su libro con otras ideas, en el que deduce de las constantes CODATA, una relación entre la velocidad de la luz, con la física de Newton y la física cuántica además que describe nueva propiedades de agujeros negros. Más tarde, en 2024, Mario Felipe complementa su investigación con el artículo "La solución de Plank a la catástrofe ultravioleta - Una crisis de la física de principios del siglo XX"

Los siguientes son algunos apartes tomados del artículo. Solo se muestra el título, para una cómoda lectura. Haga Clic sobre cualquier título azul para desplegar el contenido del mismo y otro clic para cerrarlo. Haga clic en    Abrir todo    para abrir todos los contenidos que se listan a continuación, o haga clic en    Cerrar Todo    para cerrarlos.

Abrir todoClose All



El procesamiento de constantes CODATA, expone nuevas propiedades de agujeros negros y relacionan la gravedad con la física cuántica
Por Mario Felipe Gómez Lehmann.

CONTENIDO