MEDALLA TRABAJADOR DE LA CULTURA CONCEDIDA A ALBERTO OSPINA

Alberto Ospina Taborda tuvo el honor de recibir la Medalla al Trabajador de la cultura del Instituto de Integración Cultural
Usted está en:  InicioAlberto Ospina Taborda → Medalla al trabajador de la cultura
Biografía Cienytec   -  Biografía por Fog   -  Hombre de mar y de ciencia   -  Colciencias   -  Reseña   -  Logros   -  Historia de Cienytec   -  Titiribí   -  Más

MEDALLA AL TRABAJADOR DE LA CULTURA CONCEDIDA A ALBERTO OSPINA

Alberto Ospina Taborda tuvo el honor de recibir la Medalla al Trabajador de la cultura del Instituto de Integración Cultural
 
El siguiente es el texto tomado del periódico El Siglo del jueves 12 de enero de 1.989:

IMA-8.IEL SIGLO/JUEVES 12 DE ENERO DE 1989

TECNOLOGÍA

Medalla Trabajador de la Cultura concedida a Ospina Taborda

En días pasados en acto solemne en la ciudad de Medellín en el auditorio del Banco de la República, el Instituto de integración Cultural hizo entrega de la medalla "Trabajador de la cultura" en el campo de la ciencia al capitán (r) de la Armada Nacional e ingeniero eléctrico Alberto Ospina Taborda, por su tarea en la Fundación para el Fomento Educativo y el Avance de la Ciencia y la Tecnología en Colombia, además "porque ha trabajado activamente en la introducción de nuevos métodos y sistemas de enseñanza de la ciencia en el país, convirtiéndose en precursor e impulsor de la transformación educativa en Colombia en el campo de las ciencias físicas y naturales y de la educación televisada".

El capitán Ospina participó en la creación del Fondo Colombiano de Investigaciones Científicas, que actualmente es· Colciencias; fue consejero del Ministerio de Educación en las áreas de tecnología y ciencia y fue el coordinador académico de la Convención. Científica Nacional que se realizó hace algunos días en Bogotá.

Preguntado el capitán Alberto Ospina sobre los antecedentes y detalles de la creación de Colciencias manifestó:

En 1965 un grupo de colombianos interesados por el desarrollo del país creó la Fundación para el Fomento Educativo y el Avance de la Ciencia y la Tecnología en Colombia. Entre los principales directivos de esta fundación estaban los doctores Virgilio Barco (como presidente de la fundación), Hernán Echavarría (vicepresidente), Alberto Ospina (director ejecutivo); además estaban, como vocales, entre otros, Manuel Carvajal (q.e.p.d.) Germán Botero de los Ríos, José Félix Patiño, Rodrigo Uribe Echavarría, Oliverio Philips y Gerardo Eusse.

Esta fundación definió, como uno de sus propósitos, promover la creación de mecanismos de acción para impulsar el desarrollo científico y tecnológico del país. Concretamente, propuso la creación, por el gobierno, de un instituto de ciencia y tecnología, como órgano ejecutivo, y un consejo nacional, como rector de la política científica.

En 1967, en Punta del Este, los presidentes de las repúblicas americanas suscribieron una declaración mediante la cual señalaban "la inadecuada atención que se ha prestado hasta ahora a la ciencia y la tecnología en América Latina."

Esta coyuntura fue aprovechada por el grupo promotor de la Fundación para el Fomento Educativo, para interesar al Ministro de Educación, en ese entonces Gabriel Betancur Mejía, quien nombró a Alberto Ospina como su consejero científico, con el propósito de estudiar la factibilidad de la idea.

A través del Ministerio de Educación se hizo contacto con la Academia de Ciencias de Estados Unidos, a fin de obtener su asesoría. La academia obtuvo financiación de la AID para costear un seminario que se realizó, por organización conjunta con el Ministerio, en Fusagasugá, en febrero de 1968.

La reunión se llamó "Primer seminario sobre ciencia y tecnología para el desarrollo". En dicho seminario se recomendó en forma específica, ‘la creación de estructuras administrativas... con el fin de formular y ejecutar una política que impulse vigorosamente la ciencia y la tecnología en Colombia, de acuerdo con las necesidades del país y con los objetivos y metas de los países en desarrollo.’

De conformidad con lo anterior, el gobierno nacional creó el Fondo Colombiano de investigaciones Científicas y Proyectos Especiales 'Francisco José de Caldas -Colciencias- por medio del Decreto No. 2869 del 29 de noviembre de 1968. En el mismo decreto fue creado también el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología -Concyt- como organismo consultivo, encargado de asesorar al gobierno nacional en todo lo relacionado con la política de desarrollo científico y tecnológico del país".

DESCARGAR FOTOCOPIA DEL ARTICULO PUBLICADO EN EL EL PERIÓDICO EL SIGLO.

Alberto Ospina Taborda - Presidente y Fundador de Cienytec SAS

Biografía por Cienytec

Biografía escrita por Cienytec SAS, empresa de la que fue fundador.
Alberto Ospina Taborda - Presidente y Fundador de Cienytec SAS

Biografía por Lisbeth Fog

Biografía escrita por Lisbeth Fog, periodista Científica.
Alberto Ospina Taborda Hombre de mar

Entrevista Cyber Corredera

Entrevista biográfica realizada por Jorge Serpa de la Cyber Corredera.
 

También le puede interesar leer otros logros y actividades de Alberto Ospina:

Algunas Actividades y logros de Alberto Ospina Taborda.
 
En las siguientes páginas encontrará algunas de las actividades, logros y triunfos del Capitán Alberto Ospina. Haga clic en la imagen o en el vínculo "Leer más" para ir a la página corerspondiente:
Premio interfaz política - Ciencia ALBERTO OSPINA TABORDA

Premio Alberto Ospina Taborda

Avanciencia creó el "Premio interfaz política - Ciencia ALBERTO OSPINA TABORDA" en su honor, el cual será entregado el próximo 4 de Octubre de 2023.
Shaping the future: reconocimiento a Alberto Ospina Taborda del MIT Harvard Club de Colombia

Shaping the future: reconocimiento a Ospina

El MIT Harvard Club de Colombia hizo un reconocimiento especial a ALBERTO OSPINA TABORDA" durante la premiación "Shaping the future".
Propuesta de Alberto Ospina Taborda al congreso de la república -2023

Propuesta al congreso de la república -2023

Alberto Ospina tuvo la oportunidad de transmitir la influencia de la ciencia en la población al congreso de la república -2023.
 
El Presidente de la República Iván Duque condecoró a AOT en celebración de la Armada por los 50 años de Colciencias

Condecoración Fe en la Causa

El Presidente de la República condecoró a AOT en celebración de la Armada por los 50 años de Colciencias.
Alberto Ospina Taborda - Presidente y Fundador de Cienytec SAS

Academia de Ciencias

La Academía de Ciencias exhalta a Alberto Ospina Taborda como nuevo miembro honorario.
Alberto Ospina Taborda - Presidente y Fundador de Cienytec SAS

Gran Premio Vida y Obra

Alberto Ospina recibe el Gran Premio Vida y Obra a los investigadores eméritos de Colombia.
 
Alberto Ospina Taborda - Presidente y Fundador de Cienytec SAS

Orden Ramón de Zubiría

La Red de Instituciones de Educación Superior del Caribe le confiere la Orden Ramón de Zubiría a Alberto Ospina.
Alberto Ospina Taborda - Presidente y Fundador de Cienytec Ltda, hoy Cienytec SAS

LIbro Creación de Colciencias

Recientemente se publicó el libro sobre la Creación de Colciencias, escrito por Alberto Ospina Taborda.
Ver en YouTube el video TED de Alberto Ospina sobre la creación de Colciencias

Conferencia TED: Colciencias

Video en YouTube de conferencia TED de Alberto Ospina sobre la Creación de Colciencias: "El Satélite".
 
Alberto Ospina Taborda - Presidente y Fundador de Cienytec Ltda

Habla la experiencia

Video de entrevista Habla la Experiencia: Alberto Ospina Taborda.

Alberto Ospina Taborda - Presidente y Fundador de Cienytec Ltda

50 años de Historia

Video de entrevista a: Alberto Ospina Taborda, 50 años de historia.

Alberto Ospina Taborda - Entre la Tierra y el Sol. Libro de poesía de la Tertulia Poética del Club de Ejecutivos

Libro: Entre la Tierra y el Sol

Libro de poesía de la Tertulia Poética del Club de Ejecutivos. Diez Años. Segunda Antología 2000-2010.
 
Alberto Ospina Taborda - Presidente y Fundador de Cienytec Ltda

Orden del Zurriago

Por estimular, exaltar y premiar antioqueños que han contribuido al engrandecimiento de Antioquia.
Alberto Ospina Taborda - Presidente y Fundador de Cienytec Ltda

MIT: Premio George B. Morgan

Por su liderazgo, dedicación, servicio y compromiso continuo para estimular y comprometer estudiantes para MIT.
El Instituto de Telecomunicaciones y Electronica de Colombia, hace un reconocimiento a Alberto Ospina T

ITEC 50 años

El Instituto de Telecomunicaciones y Electronica de Colombia, hace un reconocimiento a Alberto Ospina.
 
Alberto Ospina Taborda - Presidente y Fundador de Cienytec Ltda

Logros y actividades

En esta página encontrará algunas actividades, y logros del Capitán Ospina Taborda..
Alberto Ospina Taborda - Presidente y Fundador de Cienytec Ltda

Mejores líderes de Colombia

Nominado por la revista Semana y la Fundación Liderazgo y Democracia a "Mejores Líderes de Colombia".
Alberto Ospina Taborda - Presidente y Fundador de Cienytec Ltda

Huellas que inspiran

Cátedra de Alberto Ospina en la Universidad Nacional de Colombia, bajo el programa "Huellas que Inspiran",
 
Alberto Ospina Taborda - Presidente y Fundador de Cienytec Ltda

Premios al liderazgo Summit and Beyond del Mit Harvard Club

El 15 de abril de 2023 Alberto Ospina recibió un reconocimiento a su liderazgo y actividades realizadas por MIT y Harvard en Colombia.
Leer más
Historia de Cienytec - Por Ricardo Ospina Bozzi

Historia de Cienytec.

Historia de Cienytec desde 1.963, contada desde el punto de vista de Ricardo Ospina Bozzi, una parte tomada de archivos y otra de sus recuerdos.
 
 

Descargo de responsablidad: Esta página está dedicada a Alberto Ospina Taborda y su único propósito es ofrecerle un homenaje, como fundador y presidente de Cienytec. Por lo tanto, no pretendemos promover, promocionar o sacar algún provecho de los documentos, creaciones, instituciones y demás productos de su trabajo, sino promocionar su trabajo mismo. Cienytec no tiene ninguna relación con las instituciones, obras o libros relacionados con nuestro fundador, excepto por el genuino interés de contar su vida y hacer un homenaje a ella.

Enlaces Relacionados con Alberto Ospina Taborda

Los siguientes enlaces se ofrecen como elementos de consulta sobre temas o instituciones mencionadas en esta página:

EN PÁGINAS DE CIENYTEC
EN OTRAS PAGINAS FUERA DE CIENYTEC

Desea saber más sobre Cienytec?