Capián Alberto Ospina Taborda "La locomotora de la innovación no arrancó"

Alberto Ospina Taborda "La locomotora de la innovación no arrancó"
Usted está en:  InicioAlberto Ospina Taborda → La locomotora de la innovación no arrancó

Alberto Ospina Taborda "La locomotora de la innovación no arrancó"

Alberto Ospina Taborda, es entrevistado por la revista Portafolio sobre la locomotora de la innovación anunciada por el presidente Juan Manuel Santos.
 
ARCHIVO PARTICULAR

POR: PORTAFOLIO JULIO 05 DE 2018 - 11:44 P.M.

En noviembre próximo se cumple el primer cincuentenario de la creación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Concyt), “como organismo consultivo encargado de asesorar al gobierno nacional en todo lo relacionado con la política de desarrollo científico y tecnológico del país” y de Colciencias, como institución rectora y ejecutora de esa política. Portafolio habló con el capitán Alberto Ospina, una de las personas que participó en la creación de la entidad, y fue su primer director.

Portafolio: Hace medio siglo usted estuvo involucrado en la creación de Colciencias. ¿Cómo fue ese proceso?
Capitán Alberto Ospina: Su nacimiento fue la respuesta al reto que se presentaba al país con la llegada de la tercera revolución industrial, después de finalizar la segunda guerra mundial. Fue esa la revolución marcada por el avance en las aplicaciones de las ciencias, como la electricidad y la electrónica, la genética, la navegación aeroespacial, la informática y las comunicaciones, generadoras de progreso y cambio.

El progreso técnico empezaba a verse como el líder de los factores de producción, del crecimiento económico y el desarrollo de los pueblos. Era el arranque de la llamada economía del conocimiento. Para ello había que crear las instituciones nacionales encargadas de impulsar el desarrollo científico y tecnológico del país, y organizar el sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Sncti.

El presidente Carlos Lleras Restrepo creó las bases de la institucionalidad, el Concyt y Colciencias. Tuve la fortuna de haber estado al frente de ese proceso durante buena parte del decenio, y de gestionarlo y dirigirlo hasta su culminación y la puesta en operación.

Portafolio: El país era muy diferente al de ahora. Pero la sensación es que no avanzamos en el tema. ¿Es válida esa percepción?
Capitán Alberto Ospina: Sí hemos avanzado, pero muy lentamente. Los países que lo han hecho con mayor rapidez ya nos dejaron rezagados. Miremos, como ejemplo a Corea del Sur comparado con Colombia. En la década de los sesenta, la producción industrial, las exportaciones y el PIB per cápita de Colombia, estaban ligeramente por encima de los de Corea. Pero la locomotora de la innovación y la industrialización coreana, alimentada con buenos recursos para educación, ciencia, tecnología e innovación, caminó más rápidamente. Hoy vemos que Corea supera en cuatro a cinco veces los indicadores de Colombia.

Portafolio:¿En qué hemos fallado de manera protuberante?
Capitán Alberto Ospinaa: No era suficiente con crear y poner a funcionar estas instituciones. Había que definir, implementar y sostener políticas y estrategias, y mantenerlas. Políticas públicas respaldadas y vigiladas por el alto gobierno; disposición de recursos necesarios en la preparación del capital humano; asegurar el avance en los presupuestos y las inversiones; fortalecer la capacidad de investigación; transferir tecnología y crear capacidad tecnológica autóctona; impulsar la innovación industrial, y crear cultura científica.

Portafolio:¿Y por qué nos pasó esto?
Capitán Alberto Ospina: Era esencial que el Estado hubiera garantizado la integralidad de las instituciones creadas, y la estabilidad en la dirección y administración de ellas; había que tener mayor consideración con las creaturas: no haberlas sometido a los vaivenes y la voracidad de la política partidista; y no haberles cambiado su dirección ejecutiva ocho veces en menos de diez años.

Portafolio:¿Es un tema de recursos o de políticas?
Capitán Alberto Ospina: De ambos. Se ha fallado en los dos frentes. Es esencial, para recobrar lo que se ha perdido, primero recuperar la institucionalidad del sector de ciencia, tecnología e innovación; y, con ella reconstruida, definir una política de Estado, ojalá en consulta nacional, sobre el desarrollo de la ciencia en Colombia.

En segundo lugar, aunque no menos importante, hacerle al sector de ciencia, tecnología e innovación una transfusión de presupuesto que al menos le garantice volver a los niveles que tenía hace cinco años; presupuestos anuales crecientes que nos den esperanzas ciertas de alcanzar inversiones anuales equivalentes o superiores al 1% del PIB. Hace tres años lo que prometió el gobierno como uno de los propósitos de Colombia, porque era necesario para el ingreso a la Ocde.

Portafolio:¿Qué se puede decir sobre el manejo institucional?
Capitán Alberto Ospina: En general, la dirección de Colciencias ha tenido un buen manejo, honesto, austero, juicioso y eficaz, con el cual disfrutó de estabilidad en su primera etapa de operación, desde su creación hasta finales del siglo pasado. En sus primeros 15 años de operación, la entidad solo tuvo dos directores. Pero el apoyo de los diversos gobernantes, en lo que va de este siglo XXI, no ha sido uniforme. La estabilidad administrativa de la entidad no ha sido la mejor en los últimos 8 años, lo cual ha mengua el prestigio y la eficacia de la entidad.

Portafolio:¿Se entusiasmó cuando el Santos dijo que la Ciencia y la Tecnología serían una de las 5 locomotoras?
Capitán Alberto Ospina: Muchísimo. Nos entusiasmamos todos, nos llenamos de emoción y de júbilo en el mundo académico y científico, en la universidad, en la empresa y en la industria. Pero todo fue flor de un día. La locomotora de la innovación no arrancó y Colombia perdió puntos en los índices globales de innovación, productividad y competitividad.

Portafolio:¿Por qué esto fue así?
Capitán Alberto Ospina: Porque no se cumplieron las expectativas de financiamiento para el sector CTI, ni por el lado del presupuesto nacional para ciencia y tecnología que entró en caída libre; ni por la participación en el 10% de las regalías, que se escatimaron al sistema o se retuvieron en parte por trabas burocráticas. También, porque ya el sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación, el SNCTI “hecho trizas” de que hemos hablado, estaba casi desintegrado: se había acabado con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, sin decirlo explícita o legalmente, y las funciones misionales del sistema, habían sido pasadas a otros departamentos administrativos o ministerios, casi sin que el alto gobierno se diera cuenta.

Portafolio:¿Qué consejo gustaría darle al Presidente electo sobre estos temas?
Capitán Alberto Ospina: El señor presidente Duque ya tiene, en su futuro equipo de gobierno, sabios colaboradores en los diversos campos de acción que le toca enfrentar. Por ello, más que consejo, quiero solo ofrecerle las ideas aquí expresadas. Estoy seguro de que él y sus colaboradores, podrán conformar una ‘selección Colombia’ para rediseñar el sistema y meterle goles al subdesarrollo.

Descargar archivo de la revista Portafolio "La locomotora de la innovación no arrancó"
Biografía de Alberto Ospina Taborda, Presidente y Fundador de Cienytec escrita por Ricardo Ospina Bozzi

Biografía por Cienytec

Biografía escrita por Cienytec SAS, empresa de la que fue fundador.
Alberto Ospina Taborda - Presidente y Fundador de Cienytec SAS

Biografía por Lisbeth Fog

Biografía escrita por Lisbeth Fog, periodista Científica.
Alberto Ospina Taborda Hombre de mar

Entrevista Cyber Corredera

Entrevista biográfica realizada por Jorge Serpa de la Cyber Corredera.
 

También le puede interesar leer otros logros y actividades de Alberto Ospina:

Algunas Actividades y logros de Alberto Ospina Taborda.
 
En las siguientes páginas encontrará algunas de las actividades, logros y triunfos del Capitán Alberto Ospina. Haga clic en la imagen o en el vínculo "Leer más" para ir a la página corerspondiente:
Premio interfaz política - Ciencia ALBERTO OSPINA TABORDA

Premio Alberto Ospina Taborda

Avanciencia creó el "Premio interfaz política - Ciencia ALBERTO OSPINA TABORDA" en su honor, el cual será entregado el próximo 4 de Octubre de 2023.
Shaping the future: reconocimiento a Alberto Ospina Taborda del MIT Harvard Club de Colombia

Shaping the future: reconocimiento a Ospina

El MIT Harvard Club de Colombia hizo un reconocimiento especial a ALBERTO OSPINA TABORDA" durante la premiación "Shaping the future".
Propuesta de Alberto Ospina Taborda al congreso de la república -2023

Propuesta al congreso de la república -2023

Alberto Ospina tuvo la oportunidad de transmitir la influencia de la ciencia en la población al congreso de la república -2023.
 
El Presidente de la República Iván Duque condecoró a AOT en celebración de la Armada por los 50 años de Colciencias

Condecoración Fe en la Causa

El Presidente de la República condecoró a AOT en celebración de la Armada por los 50 años de Colciencias.
Alberto Ospina Taborda - Presidente y Fundador de Cienytec SAS

Academia de Ciencias

La Academía de Ciencias exhalta a Alberto Ospina Taborda como nuevo miembro honorario.
Alberto Ospina Taborda - Presidente y Fundador de Cienytec SAS

Gran Premio Vida y Obra

Alberto Ospina recibe el Gran Premio Vida y Obra a los investigadores eméritos de Colombia.
 
Alberto Ospina Taborda - Presidente y Fundador de Cienytec SAS

Orden Ramón de Zubiría

La Red de Instituciones de Educación Superior del Caribe le confiere la Orden Ramón de Zubiría a Alberto Ospina.
Alberto Ospina Taborda - Presidente y Fundador de Cienytec Ltda, hoy Cienytec SAS

LIbro Creación de Colciencias

Recientemente se publicó el libro sobre la Creación de Colciencias, escrito por Alberto Ospina Taborda.
Ver en YouTube el video TED de Alberto Ospina sobre la creación de Colciencias

Conferencia TED: Colciencias

Video en YouTube de conferencia TED de Alberto Ospina sobre la Creación de Colciencias: "El Satélite".
 
Alberto Ospina Taborda - Presidente y Fundador de Cienytec Ltda

Habla la experiencia

Video de entrevista Habla la Experiencia: Alberto Ospina Taborda.

Alberto Ospina Taborda - Presidente y Fundador de Cienytec Ltda

50 años de Historia

Video de entrevista a: Alberto Ospina Taborda, 50 años de historia.

Alberto Ospina Taborda - Entre la Tierra y el Sol. Libro de poesía de la Tertulia Poética del Club de Ejecutivos

Libro: Entre la Tierra y el Sol

Libro de poesía de la Tertulia Poética del Club de Ejecutivos. Diez Años. Segunda Antología 2000-2010.
 
Alberto Ospina Taborda - Presidente y Fundador de Cienytec Ltda

Orden del Zurriago

Por estimular, exaltar y premiar antioqueños que han contribuido al engrandecimiento de Antioquia.
Alberto Ospina Taborda - Presidente y Fundador de Cienytec Ltda

MIT: Premio George B. Morgan

Por su liderazgo, dedicación, servicio y compromiso continuo para estimular y comprometer estudiantes para MIT.
El Instituto de Telecomunicaciones y Electronica de Colombia, hace un reconocimiento a Alberto Ospina T

ITEC 50 años

El Instituto de Telecomunicaciones y Electronica de Colombia, hace un reconocimiento a Alberto Ospina.
 
Alberto Ospina Taborda - Presidente y Fundador de Cienytec Ltda

Logros y actividades

En esta página encontrará algunas actividades, y logros del Capitán Ospina Taborda..
Alberto Ospina Taborda - Presidente y Fundador de Cienytec Ltda

Mejores líderes de Colombia

Nominado por la revista Semana y la Fundación Liderazgo y Democracia a "Mejores Líderes de Colombia".
Alberto Ospina Taborda - Presidente y Fundador de Cienytec Ltda

Huellas que inspiran

Cátedra de Alberto Ospina en la Universidad Nacional de Colombia, bajo el programa "Huellas que Inspiran",
 
Alberto Ospina Taborda - Presidente y Fundador de Cienytec Ltda

Premios al liderazgo Summit and Beyond del Mit Harvard Club

El 15 de abril de 2023 Alberto Ospina recibió un reconocimiento a su liderazgo y actividades realizadas por MIT y Harvard en Colombia.
Leer más
Historia de Cienytec - Por Ricardo Ospina Bozzi

Historia de Cienytec.

Historia de Cienytec desde 1.963, contada desde el punto de vista de Ricardo Ospina Bozzi, una parte tomada de archivos y otra de sus recuerdos.
 
 

Descargo de responsablidad: Esta página está dedicada a Alberto Ospina Taborda y su único propósito es ofrecerle un homenaje, como fundador y presidente de Cienytec. Por lo tanto, no pretendemos promover, promocionar o sacar algún provecho de los documentos, creaciones, instituciones y demás productos de su trabajo, sino promocionar su trabajo mismo. Cienytec no tiene ninguna relación con las instituciones, obras o libros relacionados con nuestro fundador, excepto por el genuino interés de contar su vida y hacer un homenaje a ella.

Enlaces Relacionados con Alberto Ospina Taborda

Los siguientes enlaces se ofrecen como elementos de consulta sobre temas o instituciones mencionadas en esta página:

EN PÁGINAS DE CIENYTEC
EN OTRAS PAGINAS FUERA DE CIENYTEC

Desea saber más sobre Cienytec?